

¿Has oído hablar de la terapia acuática? Este tipo de tratamiento sirve como prevención y tratamiento de lesiones deportivas y traumatológicas entre otras cosas.
¿En qué consiste la terapia acuática?
Se trata de combinar diferentes técnicas de fisioterapia utilizando el agua como medio principal, de forma que logramos una mejor y más rápida recuperación de lesiones tanto articulares como musculares.
Los tratamientos de terapia acuática son cada vez más demandados en nuestras instalaciones ya que los beneficios que obtiene nuestro cuerpo son múltiples.
¿Qué beneficios ofrece la fisioterapia acuática?
Te enumero a continuación los grandes beneficios de la terapia acuática:
- Favorece la actividad cardiovascular, permitiendo mejorar el funcionamiento del corazón.
- Favorece la recuperación post intervención quirúrgica.
- Consigue un equilibrio físico y psicológico en nuestros pacientes.
- Consigue reducir el estrés.
- Mejora el dolor en enfermedades como tendinopatías y lumbalgia.
- Estimula la actividad del sistema inmunológico, por lo que se previenen la sintomatología grave de virus e infecciones.
- Reduce el dolor debido a los cambios térmicos.
- Ayuda con los ejercicios de equilibrio.
- Facilita la movilidad corporal.
En Fisioterapia Herradón Villar, nuestro equipo de fisioterapeutas está especializado en fisioterapia acuática y valoramos si se necesita este tipo de terapia o no en cada caso particular. Puedes pedir cita desde nuestro sistema de reservas.
¿En qué consiste la natación terapéutica en bebés y niños?
La fisioterapia pediátrica y el medio acuático es una combinación estupenda para desarrollar el bienestar de nuestros pacientes más pequeños.
La fisioterapia acuática es una rama de la fisioterapia que nos permite fomentar el desarrollo motriz de los niños, gracias a las propiedades del agua.
El agua es un medio único para la rehabilitación debido a sus propiedades físicas:
- Propiedad de flotación: la fuerza de flotación del agua disminuye el peso del cuerpo, lo cual ayuda a controlar las fuerzas de compresión sobre las articulaciones variando el grado de inmersión.
- La viscosidad: realizar ejercicios utilizando la resistencia del agua, hace que el cuerpo se estabilice a sí mismo contra esa resistencia. Moverse en el agua es como levantar “una pesa”.
- La presión hidrostática: a mayor profundidad, el agua ejerce más presión sobre el cuerpo.
En nuestro centro de Zaragoza especializado en fisioterapia acuática, pediátrica y matronatación trabajamos con el objetivo de aprovechar las propiedades térmicas y acuáticas del agua para ayudar en la rehabilitación de los niños/as y bebés.
¿Y los beneficios de la fisioterapia acuática para niños?
La realización de ejercicios acuáticos en niños o bebés, previenen y corrigen lesiones ayudando en diferentes patologías y aliviando enfermedades crónicas.
Te enumero a continuación los grandes beneficios de la terapia acuática en bebés y niños/as:
- El medio acuático estimula y favorece el desarrollo psicológico del niño.
- Favorece su capacidad cardiorrespiratoria.
- Se fomenta el desarrollo de su psicomotricidad.
- Mejora la participación en las actividades de la vida diaria.
Es importante que sea un fisioterapeuta el encargado de de realizar las sesiones de fisioterapia acuática. Este tipo de tratamiento debe ser desempeñado por especialistas.
En conclusión, los beneficios de iniciar una rehabilitación en el agua son diversos: mejora de la movilidad articular, aumento de fuerza, mejor elasticidad o tono muscular etc.
Además, se pueden realizar diferentes ejercicios en el agua casi desde el nacimiento. Sus efectos son positivos para población infantil, adultos, deportistas y personas mayores.
La terapia acuática está indicada en casi todos los ámbitos de la rehabilitación, pero si tienes dudas no dudes en contactarnos a través de Whatsapp.