Síndrome del túnel carpiano [tratamiento de fisioterapia en Zaragoza]

Fisioterapia para Síndrome Túnel Carpiano

En este artículo te hablamos como especialistas en el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano en Zaragoza. ¿En qué consiste el tratamiento y los ejercicios fisioterapéuticos?

¿En qué consiste el síndrome del túnel carpiano?

Hay una formación anatómica en la muñeca llamada túnel carpiano por donde pasan un total de 9 tendones y un nervio sensitivo y motor llamado nervio mediano.

El síndrome del túnel carpiano hace referencia al atrapamiento de éstos tendones y el nervio mediano lo que provoca una compresión que generará diferentes síntomas como:

  • Dolor u hormigueos en dedos pulgar, índice y corazón.
  • Disminución de la fuerza y sensibilidad de la mano.
  • El dolor puede irradiar hacia el antebrazo y el codo.

¿Qué causa el atrapamiento de esos tendones?

  • Traumatismos
  • Movimientos repetidos con la muñeca o mano
  • Mantener la muñeca flexionada durante mucho tiempo
  • Fracturas
  • Artritis
  • Problemas reumáticos
  • Hipotiroidismo
  • Retención de líquidos durante el embarazo
  • Etc.

ejercicios efectivos para síndrome del Túnel Carpiano

¿Qué tratamiento del dolor en el túnel carpiano aplicamos?

Nosotros como especialistas en el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano en Zaragoza nos centramos en el tratamiento fisioterapéutico.

Esto es la masoterapia de la musculatura de antebrazo, brazo y cuello: escalenos, pectoral menor, bíceps braquial, pronador redondo, flexores de muñeca y fascia palmar.

También el estiramiento de la musculatura flexora de muñeca y dedos, aductor del pulgar y de los músculos pronadores: lo que provoca la relajación de la musculatura y con ello se libera la presión sobre el nervio mediano.

Y por último la movilización de los huesos del carpo (huesos de la muñeca): con el mismo objetivo de liberar el espacio en el túnel.

Fisioterapeuta en Zaragoza para Síndrome Túnel Carpiano

Tambien educamos al paciente para hacer ejercicios en casa.

¿Cómo podemos prevenir las dolencias del síndrome del túnel carpiano?

Podemos prevenir siguiendo estos consejos:

  • Ten cuidado con los movimientos repetitivos de la muñeca y las posturas inadecuadas.
  • Si trabajas con ordenador, adapta el teclado de manera que quede ajustado a la altura del antebrazo evitando así que la muñeca quede flexionada.
  • Intenta mantener siempre la muñeca en una posición neutra para evitar los desórdenes en el túnel carpiano.

Conclusión sobre el tratamiento del túnel carpiano

En algunos casos, si no se obtiene mejoría con tratamiento fisioterapéutico, hay que recurrir a la cirugía para crear un mayor espacio y descomprimir el nervio.

lesiones tunel carpiano

 

Pide cita a través de nuestro sistema de reservas de fisioterapia en Zaragoza y te atenderemos encantados.

Entradas recomendadas