

Nuestra misión como fisioterapeutas en Zaragoza es la de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Es por esto, que las sesiones de fisioterapia para escoliosis ofrecen grandes beneficios a los mismos, ya que trabajamos de manera individualizada con diagnóstico funcional personalizado, ejercicio específico y tratamiento mediante terapia manual.
Empecemos por el principio.
¿Qué es la escoliosis?
Existen deformidades en la columna vertebral de algunas personas, esto no es extraño, de hecho pueden aparecer a temprana edad y progresar con el tiempo.
Una de las claves de la fisioterapia para escoliosis es la de detectar y tratar de manera prematura este problema y evitar que la deformidad progrese con el tiempo.
La escoliosis es una desviación en los tres planos de la columna vertebral (3D), esta se puede desarrollar durante el periodo de crecimiento.
La columna empieza a cambiar su posición formando una c o una s lateralmente visual, esto afecta en mayor medida a las vértebras torácicas o dorsales, aunque habitualmente se acompaña de compensaciones en otras partes como las vértebras lumbares o cervicales.
En la mayoría de casos se desconoce la causa y origen de esta curvatura. Sin embargo, los casos en lo que sí que se conoce la causa, se pueden dividir en dos tipos:
- Escoliosis congénita: se presenta al nacer. Se produce cuando las costillas o vértebras del bebé no se forman apropiadamente.
- Escoliosis neuromuscular: se produce por un problema en el sistema nervioso que afecta a los músculos. Estos problemas pueden incluir parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
Los signos de la escoliosis pueden ser varios:
- Hombros a distinta altura.
- Curvatura de la columna.
- Prominencia de un omóplato respecto al otro.
- Caderas a diferentes alturas.
- Presencia de giba o joroba inclinada hacia un lado.
La gravedad de la escoliosis se determina por la angulación de sus curvas y los tipos de tratamiento a realizar son estos:
- Escoliosis leve (0º a 25º): ejercicio y tratamiento de fisioterapia.
- Escoliosis moderada (25º a 50º): ejercicio, tratamiento de fisioterapia + corsé dependiendo de la edad.
- Escoliosis grave (> 50º): ejercicio, tratamiento de fisioterapia y se plantea intervención quirúrgica en algunos casos.
Beneficios de la fisioterapia en el tratamiento de la escoliosis
Si se ha detectado un problema de escoliosis es importante acudir al fisioterapeuta, este profesional de la salud puede ayudarte prevenir una posible complicación.
La fisioterapia puede ayudarte a corregir la deformidad, de forma parcial o total según el caso, evitando en ocasiones un tratamiento quirúrgico.
¿Qué técnicas fisioterapéuticas ayudaran a corregir la escoliosis?
En nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza, utilizamos diferentes tratamientos o técnicas dependiendo del caso y paciente. Las más comunes son:
- Ejercicio terapéutico: se trata de ejercicio específico con el que mejoramos el metabolismo y los cambios musculares que necesitamos para que la espalda corrija en mayor medida la escoliosis.
- Terapia manual: se trata de métodos manuales sobre los tejidos musculares, óseos y nerviosos.
- Reeducación Postural: se trata de aliviar la postura a través de estiramientos, es un método suave y progresivo con resultados muy positivos a largo plazo.
- Terapia miofascial: es una terapia manual en la cual se aplican movimientos y presiones sostenidas, que alivian ciertas molestias que pueda ocasionar la curvatura.
- Fisioterapia respiratoria: en algunos casos es necesario realizar este tipo de tratamiento para buscar la expansión del lado cóncavo e introducir la conciencia postural con el mayor enderezamiento activo posible, así evitamos en la vida cotidiana las posturas que agraven la escoliosis.
- Ejercicios de Pilates: altamente beneficioso para diferentes problemas de salud, en especial para aquellos que involucren alteraciones en las curvaturas fisiológicas del raquis.
En conclusión, la fisioterapia es un procedimiento imprescindible para el tratamiento de la escoliosis, con métodos bien establecidos de largo tiempo y con resultados muy satisfactorios.
Si quieres reservar cita con nosotros puedes hacerlo desde nuestro sistema de cita previa o escribiéndonos por WhatsApp.